Python For Data Science – 41va Edicion

Fecha de Inicio: 05 de Agosto del 2023
Horario: Sábados – 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Python es un lenguaje de programación multipropósito que ha adquirido considerable popularidad entre programadores, aficionados y estudiantes por su alto nivel de expresividad, sus códigos compactos, su sencillez y su capacidad para crear tanto aplicaciones de escritorio con interfaz gráfica de usuario como aplicaciones web.
Python tiene una cantidad abrumadora de paquetes que se pueden usar en una arquitectura de proyecto para análisis de datos.
El programa de Especialización combina la exposición sobre algoritmos estadísticos y de Machine Learning con la implementación computacional en Python. El alumno conocerá el lenguaje de programación, las librerías y funciones necesarias para desarrollar un proyecto de Ciencias de Datos desde la importación y/o conexión a base de datos, pasando por tareas de análisis exploratorio de datos y preprocesamiento, hasta, haciendo uso de métricas de evaluación, lograr determinar el modelo más óptimo a desplegar haciendo uso de una aplicación.
|
|
Profesor
Ingeniero Informático y Magíster en Gestión Informática Empresarial por la Universidad Central del Ecuador. Especialización en la Industria de Petróleo y Gas por el Saint Vincent College – USA. Cuenta con diplomado de Enseñanza y Aprendizaje Efectivo en Educación Superior por la Universidad de las Américas. Amplia experiencia en temas de Gobierno y Gestión de Información, Ciencia de Datos, Arquitectura Empresarial, Gerencia de Proyectos, Tecnologías de la Información y Transformación Digital en verticales de negocio de hidrocarburos, electricidad, minería y nanciero.
Docente Universitario. Actualmente, es CEO y docente especialista de la compañía GM DATA Information & Management Services Ecuador , en el área de la Ciencia de Datos con Python para Social Data Consulting S.A.C. Perú. Además, ha liderado por más de 17 años, proyectos grandes y complejos con habilida des técnicas y de gestión, utilizando entre otros los Marcos de Referencia y Estándares de Gestión TI, Transformación Digital, Ciencia de Datos, Arquitectura Empresarial, Gestión de Proyectos, Administración de Datos junto al dominio profesional de herramientas como Oracle, SQL Server, Sybase, Python, R Studio, R Markdown, Power BI, omática avanzada, Java, plataformas de gestión de información petrolera, entre otras. Posee dife rentes certicados, entre ellos COBIT e ITIL.
Ha realizado algunas publicaciones, entre las más importantes tenemos: Visión del Sector Energético hacia la Digitalización(2019) y Análisis de la función del Área de Data Management en la Industria Petrolera(2016) para la Asociación de la Industria, Hidrocarburífera del Ecuador, Improving Reservoir Performance Using IAM in the Shushundi Asset(2013) y Well Monitoring System and Integration Data for Loss Production Management(2013) para la SPE e Integración de datos para mejorar la productividad en los Flujos de Trabajo(2007) para Halliburton.
Próximos Inicios
¡No pierdas la oportunidad! Te ofrecemos diversas oportunidades para comenzar en tu formación profesional.